Plan nutricional empresarial
Mejoramos los hábitos de sus colaboradores para alcanzar un equilibrio personal y laboral.

+100 PLANES EXITOSOS CON EMPRESAS QUE AMAN A SU GENTE.








La salud del equipo se refleja en la salud de la empresa
Una alimentación equilibrada tiene un impacto directo en el rendimiento laboral:
20% MAŚ PRODUCTIVIDAD
36% MENOS EN GASTOS MÉDICOS
52% MENOS ABSENTISMO LABORAL POR SALUD
"Colaboradores más saludables son más eficientes, comprometidos y aportan mayor valor."
Transformamos la vida de miles de colaboradores a través de una experiencia de nutrición personalizada y significativa

Atención Nutricional Integral y Personalizada
-
Consultas Individuales (presenciales u online), adaptadas a las necesidades y tiempos de la empresa.
-
Atención Personalizada con seguimiento constante para mejorar hábitos y promover el bienestar.
-
Nutriólogo en sitio o remoto, con flexibilidad en frecuencia y duración de las sesiones.

Intervenciones Corporativas para el Bienestar Laboral
-
Pausas Activas de 5 a 10 minutos: micro sesiones de movimiento para recargar energía, reducir estrés y mejorar la postura.
-
Evaluación del Comedor: diagnóstico del entorno alimentario y propuesta de mejora a través de entrevistas y observación directa.
-
Asesoría en la Norma 35 STPS: estrategias para cumplir con la normativa enfocada en factores psicosociales en el trabajo.

Comunicación y Educación en Salud Organizacional
-
Elaboración de Contenido atractivo y educativo: materiales visuales, campañas, webinars e información para intranet.
-
Charlas y capacitaciones sobre nutrición, coaching y salud ocupacional, adaptadas a las necesidades de cada empresa.
Implementación sencilla, impacto real
Un proceso estructurado en 6 pasos para transformar hábitos y obtener resultados sostenibles:
1. Sesión Informativa
Explicamos los fundamentos del plan y brindamos herramientas clave de educación nutricional.
2. Diagnóstico Nutricional
Se entrega una evaluación individual para conocer su estado actual y necesidades específicas.
3. Plan Personalizado
Cada colaborador recibe un plan nutricional adaptado a su estilo de vida y objetivos.
4. Detección de Obstáculos
Identificamos barreras personales y del entorno que puedan interferir con el proceso.
5. Acompañamiento Continuo
Seguimiento motivacional y técnico para mantener el compromiso.
6. Flexibilidad Alimentaria
Se consideran gustos personales y preferencias. Comer bien no significa dejar de disfrutar.
El primer paso para transformar tu empresa empieza aquí
Talleres Activos de Salud Nutricional
Pláticas Institucionales dinámicas, prácticas y adaptadas a tu equipo, para abrir la conversación sobre hábitos saludables y dar a conocer el proceso de cómo se vería la nutrición en acción dentro de su empresa.
¿Tiene preguntas?
Repasemos, un poco como la alimentación puede ser un motor de rendimiento empresarial.
¿En qué consiste el programa de bienestar nutricional para empresas?
Es un plan integral que combina atención personalizada, educación alimentaria, evaluación del entorno laboral y actividades que promueven la salud física y emocional de los empleados. Está diseñado para mejorar hábitos, prevenir enfermedades y aumentar el rendimiento laboral.
¿Qué beneficios concretos aporta a la empresa?
Cada colaborador recibe una evaluación nutricional individual. Con base en sus objetivos —ya sea perder peso, mejorar el rendimiento deportivo o controlar el estrés— se le asigna un plan personalizado y el especialista más adecuado.
¿Qué tan fácil es implementarlo en la empresa?
Muy fácil. El programa se ejecuta en 6 pasos: presentación inicial, evaluación individual, personalización, identificación de barreras, seguimiento constante e inclusión de hábitos sostenibles. Además, se adapta a la logística de cada organización.
¿Cómo se mide el impacto del programa?
A través de indicadores como mejoras en biomarcadores (peso, presión, etc.), reducción del ausentismo, encuestas de satisfacción, niveles de energía reportados y productividad.
¿Cuál es el rol del nutriólogo dentro de la empresa?
El nutriólogo no solo consulta individualmente, sino que también forma parte activa de la cultura organizacional, brindando charlas, contenidos y estrategias para mantener una alimentación saludable y sostenible en el entorno laboral.