Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Talleres Activos de Salud Nutricional

¡Mejore el bienestar de su equipo!

Conozca cómo el plan de nutrición empresarial puede transformar la salud, energía y productividad de su equipo.

Alejandra Mayon

¿Qué es el Taller Activo?

El taller está diseñado para educar, sensibilizar y motivar a las personas a mejorar su salud a través del conocimiento práctico y accesible sobre la alimentación. Está dirigido a empresas que desean mejorar el bienestar de sus equipos para transformar sus hábitos de forma sostenible.

Temario

TEMA 1 – La salud condicionada directamente con la alimentación

  • Obesidad y sobrepeso como enfermedad: Más allá de la estética, es entender el sobrepeso y la obesidad como un problema de salud pública y metabólica, no solo como un “exceso de kilos”.
  • Calidad y no cantidad: Por qué no se trata de comer menos, sino de comer mejor. Aprendemos a valorar los nutrientes, no solo las calorías.
  • Sistema inmunológico: Cómo una alimentación equilibrada puede fortalecer nuestras defensas naturales y prevenir enfermedades.

TEMA 2 – Razones que pueden estar perjudicando la pérdida de peso

  • Hormonas desreguladas: El papel de las hormonas en el control del apetito, el peso y el estado de ánimo. ¿Por qué el cuerpo se resiste a cambiar?
  • Insomnio y estrés: Cómo el mal descanso y el estrés constante afectan nuestras decisiones alimentarias y el metabolismo.
  • Otras causas frecuentes: Incluye inflamación crónica, digestión deficiente, déficit de micronutrientes o sedentarismo.

TEMA 3 – Guía rápida para una despensa útil

  • Grupos de alimentos: Conocer los macronutrientes y cómo combinarlos inteligentemente en la cocina.
  • Porciones: Aprender a servir cantidades adecuadas sin recurrir a medidas estrictas o complicadas.
  • Compras básicas: Tips para armar una despensa práctica, variada y saludable, evitando el impulso por productos ultraprocesados.

TEMA 4 – Come colores

  • Vitaminas y minerales: Qué aporta cada grupo de alimentos y cómo identificar señales de deficiencia.
  • Fitoquímicos por pigmentación: El poder de los colores naturales en frutas y verduras: antioxidantes, antinflamatorios y protectores.
  • Química en los alimentos: Entender los compuestos naturales (y también los aditivos) para tomar decisiones conscientes.

TEMA 5 – Hidratación

  • Por qué tomar agua simple: Beneficios del agua sobre otras bebidas: metabolismo, concentración, digestión, piel y energía.
  • Efectos del exceso del café: ¿Es malo tomar café? ¿Cuánto es demasiado? Cómo balancear su consumo sin eliminarlo por completo.

TEMA 6 – Ejercicio y comida

  • Gasto de energía: Cómo calculamos nuestras necesidades energéticas y qué factores las modifican.
  • Generación de ATP: El proceso de obtención de energía a partir de los alimentos explicado de forma sencilla y práctica.
  • Home office: Recomendaciones para combatir el sedentarismo, mejorar el rendimiento y cuidar la alimentación trabajando desde casa.

TEMA 7 – Esto no es una dieta

  • Dietas de moda: Riesgos de seguir planes restrictivos sin supervisión profesional. Por qué fallan a largo plazo.
  • ¿Por qué dan ganas de comer algo dulce?: Relación emocional con la comida, cómo manejar los antojos y aprender a identificar el hambre real.
  • Tips para darte cuenta de tu progreso: Medir avances sin depender de la báscula: digestión, energía, concentración, autoestima y más.

Metodología de Implementación

Primera fila

Introducción para crear la comunidad y dar inicio al videoconferencia

Duración: 5 minutos

Desarrollo

Exposición del tema de la mano de infografías útiles.

Duración: 25 min

Manos a la obra

Ejercicio de retroalimentación identificando brechas en hábitos según el tema

Duración: 15 min

Integración

Alentar a los oyentes a una participación abierta de preguntas y soluciones

Duración: 5 min

¿Listo para dar el primer paso?

Por favor, complete el siguiente formulario para solicitar una presentación de nuestro plan.

Si los formularios no son lo suyo, estaremos encantados de hablar con ustedes:

  Llamar por teléfono

  Escribir por whatsapp

    Solicitar presentación

    +
    13 + 7 =
    Solve this simple math problem and enter the result. E.g. for 1+3, enter 4.